Los ataques de phishing evolucionan de manera alarmante cada día, identificando que un 85% de las infracciones de ciberseguridad que enfrentan las empresas se originan por errores humanos. 1 de cada 5 brechas de seguridad se generan por un error, directo o indirecto, de un usuario de una empresa.
Nuestro Programa de Transformación Cultural en Protección de Datos y Ciberseguridad empodera culturalmente a los colaboradores de tu empresa para navegar con confianza en un mundo digital desafiante de amenazas y ataques por medio de los cinco pilares:
Emitimos diversos comunicados a la organización, ya sea a todos los colaboradores o por cluster, con la finalidad de aumentar el nivel de awarness o concientización, identificando los riesgos existentes.
En base a las audiencias objetivos, preparamos cursos de capacitación para mejorar el nivel de conocimiento y avanzar en mejorar los comportamiento adecuados y la cultura de la organización.
En base a las capacitaciones implementamos planificamos acciones para poner en práctica todos los conocimientos entregados mediante ejercicios de ethical phishing y/o gamificación.
Considerando los ejes anteriores, efectuamos una medición de la cultura de protección de datos y ciberseguridad, y definimos métricas para evaluar el desarrollo e implementación del Programa, así como cantidad de víctimas en base a nuestros ejercicios de neurophishing.
Las actividades anteriores nos permiten disponer de datos para elaborar por medio de herramientas de Machine Learning Modelos Predictivos en relación a la probabilidad de ser víctima
de phishing.